Un curso escolar diferente en Las Tunas, pero con la aspiración de instruir y educar

1 de Nov de 2020
   32
Portada » Noticias » Educación » Un curso escolar diferente en Las Tunas, pero con la aspiración de instruir y educar

Las Tunas-Cuidar la salud y la vida de escolares y maestros será la prioridad del sector educacional en Las Tunas, cuando mañana 2 de noviembre inicie el período lectivo 2020-2021 en las 647 escuelas de la provincia.

Así lo manifestó a Tiempo21, Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial del sector, quien refirió que se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla por parte de docentes y alumnos, la prohibición de la entrada de los padres a las instituciones y la sana distancia, entre otras acciones como la desinfección de las manos y los pasos podálicos.

Dijo también que esta etapa, que tradicionalmente ocurre en nueve meses, en esta oportunidad se ejecutará tan solo en siete, lo cual demandó un ajuste curricular.

Al respecto detalló que en la enseñanza secundaria, media y técnica profesional las clases en el aula in situ acontecerán solo unos días de la semana, aunque el proceso lectivo se desarrollará durante todas las jornadas al combinarse con teleclases y actividades complementarias o extraescolares, que requieren la atención y el apoyo constante de la familia.

A su vez, Reyes Izaguirre, manifestó que los centros escolares realizarán las acciones necesarias para que los alumnos que carezcan en sus casas de las condiciones para visualizar las lecciones televisadas puedan hacerlo en la escuela.

Reiteró el llamado a los miembros de cada hogar para que permanezcan en constante comunicación con los pedagogos, debido a la reestructuración de los horarios y los cambios en los sistemas evaluativos que demandarán del trabajo cohesionado de todos.

Las Tunas iniciará este período con un mejor estado en la infraestructura material de los centros y una plantilla de más de 15 mil maestros, quienes tienen el compromiso de instruir y educar a los más de 84 mil estudiantes de todos los niveles educativos.

Por otra parte, los círculos infantiles continuarán con la flexibilización de los horarios de entrada y salida, además de la adopción de las medidas de prevención indicadas. En el caso de los seminternados trabajarán doble jornada con el almuerzo incluido.

De manera general, indicó Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de educación, en Las Tunas, docentes y directivos laboran por consolidar el perfeccionamiento educativo como una filosofía integral formadora de ciudadanos, mejores personas y futuros profesionales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *