Un curso escolar diferente en Las Tunas, pero con la aspiración de instruir y educar

1 de Nov de 2020
   46

Las Tunas-Cuidar la salud y la vida de escolares y maestros será la prioridad del sector educacional en Las Tunas, cuando mañana 2 de noviembre inicie el período lectivo 2020-2021 en las 647 escuelas de la provincia.

Así lo manifestó a Tiempo21, Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial del sector, quien refirió que se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla por parte de docentes y alumnos, la prohibición de la entrada de los padres a las instituciones y la sana distancia, entre otras acciones como la desinfección de las manos y los pasos podálicos.

Dijo también que esta etapa, que tradicionalmente ocurre en nueve meses, en esta oportunidad se ejecutará tan solo en siete, lo cual demandó un ajuste curricular.

Al respecto detalló que en la enseñanza secundaria, media y técnica profesional las clases en el aula in situ acontecerán solo unos días de la semana, aunque el proceso lectivo se desarrollará durante todas las jornadas al combinarse con teleclases y actividades complementarias o extraescolares, que requieren la atención y el apoyo constante de la familia.

A su vez, Reyes Izaguirre, manifestó que los centros escolares realizarán las acciones necesarias para que los alumnos que carezcan en sus casas de las condiciones para visualizar las lecciones televisadas puedan hacerlo en la escuela.

Reiteró el llamado a los miembros de cada hogar para que permanezcan en constante comunicación con los pedagogos, debido a la reestructuración de los horarios y los cambios en los sistemas evaluativos que demandarán del trabajo cohesionado de todos.

Las Tunas iniciará este período con un mejor estado en la infraestructura material de los centros y una plantilla de más de 15 mil maestros, quienes tienen el compromiso de instruir y educar a los más de 84 mil estudiantes de todos los niveles educativos.

Por otra parte, los círculos infantiles continuarán con la flexibilización de los horarios de entrada y salida, además de la adopción de las medidas de prevención indicadas. En el caso de los seminternados trabajarán doble jornada con el almuerzo incluido.

De manera general, indicó Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de educación, en Las Tunas, docentes y directivos laboran por consolidar el perfeccionamiento educativo como una filosofía integral formadora de ciudadanos, mejores personas y futuros profesionales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *