Un curso escolar diferente en Las Tunas, pero con la aspiración de instruir y educar

1 de Nov de 2020
   74

Las Tunas-Cuidar la salud y la vida de escolares y maestros será la prioridad del sector educacional en Las Tunas, cuando mañana 2 de noviembre inicie el período lectivo 2020-2021 en las 647 escuelas de la provincia.

Así lo manifestó a Tiempo21, Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial del sector, quien refirió que se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla por parte de docentes y alumnos, la prohibición de la entrada de los padres a las instituciones y la sana distancia, entre otras acciones como la desinfección de las manos y los pasos podálicos.

Dijo también que esta etapa, que tradicionalmente ocurre en nueve meses, en esta oportunidad se ejecutará tan solo en siete, lo cual demandó un ajuste curricular.

Al respecto detalló que en la enseñanza secundaria, media y técnica profesional las clases en el aula in situ acontecerán solo unos días de la semana, aunque el proceso lectivo se desarrollará durante todas las jornadas al combinarse con teleclases y actividades complementarias o extraescolares, que requieren la atención y el apoyo constante de la familia.

A su vez, Reyes Izaguirre, manifestó que los centros escolares realizarán las acciones necesarias para que los alumnos que carezcan en sus casas de las condiciones para visualizar las lecciones televisadas puedan hacerlo en la escuela.

Reiteró el llamado a los miembros de cada hogar para que permanezcan en constante comunicación con los pedagogos, debido a la reestructuración de los horarios y los cambios en los sistemas evaluativos que demandarán del trabajo cohesionado de todos.

Las Tunas iniciará este período con un mejor estado en la infraestructura material de los centros y una plantilla de más de 15 mil maestros, quienes tienen el compromiso de instruir y educar a los más de 84 mil estudiantes de todos los niveles educativos.

Por otra parte, los círculos infantiles continuarán con la flexibilización de los horarios de entrada y salida, además de la adopción de las medidas de prevención indicadas. En el caso de los seminternados trabajarán doble jornada con el almuerzo incluido.

De manera general, indicó Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de educación, en Las Tunas, docentes y directivos laboran por consolidar el perfeccionamiento educativo como una filosofía integral formadora de ciudadanos, mejores personas y futuros profesionales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *