Un curso escolar diferente en Las Tunas, pero con la aspiración de instruir y educar

1 de Nov de 2020
   75

Las Tunas-Cuidar la salud y la vida de escolares y maestros será la prioridad del sector educacional en Las Tunas, cuando mañana 2 de noviembre inicie el período lectivo 2020-2021 en las 647 escuelas de la provincia.

Así lo manifestó a Tiempo21, Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial del sector, quien refirió que se mantiene el uso obligatorio de la mascarilla por parte de docentes y alumnos, la prohibición de la entrada de los padres a las instituciones y la sana distancia, entre otras acciones como la desinfección de las manos y los pasos podálicos.

Dijo también que esta etapa, que tradicionalmente ocurre en nueve meses, en esta oportunidad se ejecutará tan solo en siete, lo cual demandó un ajuste curricular.

Al respecto detalló que en la enseñanza secundaria, media y técnica profesional las clases en el aula in situ acontecerán solo unos días de la semana, aunque el proceso lectivo se desarrollará durante todas las jornadas al combinarse con teleclases y actividades complementarias o extraescolares, que requieren la atención y el apoyo constante de la familia.

A su vez, Reyes Izaguirre, manifestó que los centros escolares realizarán las acciones necesarias para que los alumnos que carezcan en sus casas de las condiciones para visualizar las lecciones televisadas puedan hacerlo en la escuela.

Reiteró el llamado a los miembros de cada hogar para que permanezcan en constante comunicación con los pedagogos, debido a la reestructuración de los horarios y los cambios en los sistemas evaluativos que demandarán del trabajo cohesionado de todos.

Las Tunas iniciará este período con un mejor estado en la infraestructura material de los centros y una plantilla de más de 15 mil maestros, quienes tienen el compromiso de instruir y educar a los más de 84 mil estudiantes de todos los niveles educativos.

Por otra parte, los círculos infantiles continuarán con la flexibilización de los horarios de entrada y salida, además de la adopción de las medidas de prevención indicadas. En el caso de los seminternados trabajarán doble jornada con el almuerzo incluido.

De manera general, indicó Jorge Luis Reyes Izaguirre, subdirector provincial de educación, en Las Tunas, docentes y directivos laboran por consolidar el perfeccionamiento educativo como una filosofía integral formadora de ciudadanos, mejores personas y futuros profesionales.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *