Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

3 de Nov de 2020
   81

Las Tunas.- Más de 423 mil ejemplares de caracoles africanos se capturaron y sacrificaron en la provincia de Las Tunas durante todo el mes de octubre, lo que representa un aumento considerable de la presencia de esa especie con el consiguiente peligro para la salud de la población por las enfermedades que puede transmitir ese molusco.

El teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe de la Defensa Civil en Las Tunas, dio una amplia explicación sobre todo lo relacionado con la presencia del caracol en la provincia, con énfasis en todo el cuidado que debe tener la población en el manejo de esa especie.

Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

Teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe de la Defensa civil en Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO /MiguelDN).

El Jefe de la Defensa Civil aseguró que la mayor población del caracol gigante africano se ubica en el reparto Velázquez, de esta ciudad, desde la zanja del río Ahogapollos, la calle Julián Grimau y avenida 2 de diciembre hasta la calle 24 de febrero, en el centro sur de esta capital provincial.

Llamó a tener el máximo cuidado por parte de la población cuando se encuentre un ejemplar de esta especie, la cual no se debe tocar sin protección, muy peligroso para la salud humana.

El caracol gigante africano fue introducido en Cuba en 2014, y en Las Tunas los primeros reportes de su presencia datan de finales de 2018, y desde entonces no se ha podido eliminar de varias zonas del territorio, con mayor incidencia en la capital de la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *