Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

3 de Nov de 2020
   72

Las Tunas.- Más de 423 mil ejemplares de caracoles africanos se capturaron y sacrificaron en la provincia de Las Tunas durante todo el mes de octubre, lo que representa un aumento considerable de la presencia de esa especie con el consiguiente peligro para la salud de la población por las enfermedades que puede transmitir ese molusco.

El teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe de la Defensa Civil en Las Tunas, dio una amplia explicación sobre todo lo relacionado con la presencia del caracol en la provincia, con énfasis en todo el cuidado que debe tener la población en el manejo de esa especie.

Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

Teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe de la Defensa civil en Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO /MiguelDN).

El Jefe de la Defensa Civil aseguró que la mayor población del caracol gigante africano se ubica en el reparto Velázquez, de esta ciudad, desde la zanja del río Ahogapollos, la calle Julián Grimau y avenida 2 de diciembre hasta la calle 24 de febrero, en el centro sur de esta capital provincial.

Llamó a tener el máximo cuidado por parte de la población cuando se encuentre un ejemplar de esta especie, la cual no se debe tocar sin protección, muy peligroso para la salud humana.

El caracol gigante africano fue introducido en Cuba en 2014, y en Las Tunas los primeros reportes de su presencia datan de finales de 2018, y desde entonces no se ha podido eliminar de varias zonas del territorio, con mayor incidencia en la capital de la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *