Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

3 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

Las Tunas.- Más de 423 mil ejemplares de caracoles africanos se capturaron y sacrificaron en la provincia de Las Tunas durante todo el mes de octubre, lo que representa un aumento considerable de la presencia de esa especie con el consiguiente peligro para la salud de la población por las enfermedades que puede transmitir ese molusco.

El teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe de la Defensa Civil en Las Tunas, dio una amplia explicación sobre todo lo relacionado con la presencia del caracol en la provincia, con énfasis en todo el cuidado que debe tener la población en el manejo de esa especie.

Aumenta presencia de caracol gigante africano en Las Tunas

Teniente coronel Elfio Martí Beatón, jefe de la Defensa civil en Las Tunas. (TIEMPO21 FOTO /MiguelDN).

El Jefe de la Defensa Civil aseguró que la mayor población del caracol gigante africano se ubica en el reparto Velázquez, de esta ciudad, desde la zanja del río Ahogapollos, la calle Julián Grimau y avenida 2 de diciembre hasta la calle 24 de febrero, en el centro sur de esta capital provincial.

Llamó a tener el máximo cuidado por parte de la población cuando se encuentre un ejemplar de esta especie, la cual no se debe tocar sin protección, muy peligroso para la salud humana.

El caracol gigante africano fue introducido en Cuba en 2014, y en Las Tunas los primeros reportes de su presencia datan de finales de 2018, y desde entonces no se ha podido eliminar de varias zonas del territorio, con mayor incidencia en la capital de la provincia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *