Exhortan en Las Tunas a crear Casitas Infantiles para responder a necesidades de madres trabajadoras

16 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Exhortan en Las Tunas a crear Casitas Infantiles para responder a necesidades de madres trabajadoras

Las Tunas.- Una exhortación a directivos y organismos de Las Tunas para materializar la creación de Casitas Infantiles, realizó la Máster en Ciencias, Yanara Campaña Mariné, al frente del área de Primera Infancia en la Dirección Provincial de Educación.

En diálogo con la prensa dijo que esta es una opción que las administraciones pueden desarrollar para dar respuesta a la demanda de solicitudes de círculos infantiles por parte de sus trabajadoras y trabajadores.

Detalló que aquí funcionan tres instalaciones de este tipo, ubicadas todas en seminternados, como solución al déficit de guarderías para empleadas del sector y destacó que aunque la cifra es pequeña, Las Tunas, es de los territorios con mejores resultados en el país.

Dijo, además, que en esta modalidad las empresas crean las condiciones materiales y de vida, en tanto Educación ofrece la asesoría metodológica y el personal docente.

Campaña Mariné refirió que a pesar de los esfuerzos, en el territorio la demanda de círculos infantiles supera las plazas disponibles y en la actualidad existen dos mil 151 solicitudes sin respuesta satisfactoria.

La funcionaria comentó que en el mes de octubre se realizó el otorgamiento masivo, en el cual se entregaron solo 906 capacidades y significó que para solventar las actuales exigencias la provincia necesita de, al menos, 10 instalaciones con este fin.

Por el momento, apuntó, sólo se construye una en el municipio de Majibacoa.

Al referirse a las características del proceso de solicitud de plaza explicó que tras el nacimiento del bebé las madres deben hacer el trámite en las direcciones municipales de Educación.

Por otra parte, en este contexto y como parte de las acciones propias de la «nueva normalidad» en los 29 círculos infantiles de Las Tunas se mantiene el cumplimiento estricto de las medidas higiénico-sanitarias, indicadas para preservar la salud de los pequeños y del personal.

Finalmente, Campaña Mariné subrayó que en el actual curso escolar también se realizaron ajustes curriculares en esta enseñanza y continúa la implementación del Tercer Perfeccionamiento Educacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Desarrollan Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido

La generalización de experiencias en torno a las diferentes fases en la producción de puros para el consumo nacional y la comercialización en el extranjero fue el propósito fundamental del Primer Taller Técnico de los Procesos del Tabaco Torcido, que se desarrolló en Las Tunas, con representantes de las fábricas del territorio.

Réquiem por Vicente

En una tierra de cactus y poetas, de tradiciones campesinas arraigadas por generaciones, un hombre con una estatura aproximada de 168.5 centímetros, pasó a la historia de Cuba como un gran sedicioso, tergiversando u omitiendo muchos aportes de El León de Santa Rita, nuestro Vicente García, a la causa libertaria. 

El desorden puede desmoronar a la sociedad

En Las Tunas falta el orden en no pocos asuntos de la economía y la sociedad. Cuando falla la institucionalidad que en lo local no es más que conjunto de normas, reglas del juego, arreglos y formas de organización que posibilitan la interacción entre autoridades públicas, organizaciones de la sociedad civil y empresas, pues fallan muchas cosas, porque es una cadena.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *