Los CDR en Las Tunas rinden homenaje a Róger Enrique Mastrapa

16 de Nov de 2020
   48

Las Tunas. – Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en la provincia de Las Tunas acaban de sufrir una lamentable pérdida con el fallecimiento de Róger Enrique Mastrapa Pérez, fundador de la organización,  a la cual dedicó la mayor parte de su existencia.

Los principales dirigentes de los CDR, en representación de los más de 414 mil 500 miembros en el territorio, acompañaron en su último adiós a quien fue ejemplo de combatiente, revolucionario y líder incondicional.

En septiembre pasado, con motivo del Aniversario 60 de esta estructura, Mastrapa recibió en su propio hogar, en el Reparto Aurora, la condición de Vanguardia Nacional, por sus más de 30 años en la dirección de los CDR, su entrega permanente y su ejemplo para las actuales generaciones.

Con la modestia y la humildad que siempre lo caracterizó expresó, en esa noche inolvidable «es un honor recibir este reconocimiento, que es de todos los cederistas no mío en particular, yo he sido un elemento más de ese gran contingente que son las masas cederistas».

La coordinadora provincial, Maura Rodríguez Ramírez, trasmitió el profundo dolor y la tristeza por la pérdida irreparable de este dirigente histórico, que aun jubilado continuaba acompañando cada uno de los momentos de la organización.

«Para mí siempre fue un apoyo incondicional, una guía, pese a su enfermedad estaba al tanto de cada uno de los logros y las tareas. La confianza que depositó en nosotros, nos hace cada día más comprometidos a continuar su legado».

Rodríguez Ramírez destacó el orgullo de haber contado con Mastrapa, quien se ganó el afecto de todos por su dedicación y entrega sin límites. «Murió cumpliendo con nuestro Comandante Fidel Castro, con los comités, con el pueblo y la promesa que hizo de defender a la Revolución Cubana».

«Los cederistas tuneros debemos seguir su ejemplo y esforzarnos en las tareas; ese es el mayor regalo que le podemos hacer hoy y siempre».

Este fundador de los CDR vivió con el más grande honor que se puede tener como cubano, el de haberle estrechado la mano a nuestro líder histórico en dos ocasiones.

Además, participó en cuatro Congresos del Partido Comunista de Cuba y en cinco de los CDR, presididos por Fidel. También en el acto de conmemoración del Aniversario 50 de la organización, el último en el que estuvo presente el Comandante.

Mastrapa dirigió por más de tres décadas los CDR y después de jubilado continuó trasmitiendo su experiencia, impulsando tareas en el barrio e incentivando para que la organización funcionara y se perfeccionara cada vez más.

Su impronta, legado y enseñanzas vivirán en las actuales y futuras generaciones de cederistas; ese será el mejor homenaje a este incansable luchador.

 

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *