Las Tunas y su gesto sanitario en el mundo

19 de Nov de 2020
Portada » Noticias » Las Tunas y su gesto sanitario en el mundo

Las Tunas. – La provincia tiene 115 profesionales de la Salud Pública en 23 países como parte de las brigadas Henry Reeve que enfrentan la pandemia provocada por la Covid-19, y quienes con su labor abren nuevas oportunidades para la cooperación médica cubana.

Existe una intención de varios países, entre ellos, Italia y España, de firmar convenios de colaboración con Cuba, tras la calidad en la asistencia, en medio de la situación sanitaria más adversa en los últimos años.

Al mismo tiempo este territorio oriental reporta mil 973 colaboradores en 48 naciones de la mayoría de los continentes, quienes ofrecen servicios de salud en distintas especialidades, pero son los médicos generales y del área de la enfermería los más demandados.

Manuel Sosa Lozada, el Jefe de la Colaboración Médica en Las Tunas, explicó a Tiempo21 que cada 10 días, aproximadamente, salen grupos a cumplir misión al exterior, un asunto que depende de las solicitudes de los países.

Es Venezuela la nación priorizada y allí están mil 522 colaboradores de la provincia y formados en gran parte de los perfiles médicos.

La máxima autoridad de la colaboración en Las Tunas dijo que la mayoría de los mil 973 cooperantes son jóvenes, y que las especialidades de Cardiología, Neurocirugía, Ginecobstetricia también son muy demandadas.

Sosa Lozada enfatizó que entre los requisitos fundamentales para liberar al personal que aspira a una misión internacionalista, y establecido en la Resolución 279 del Ministerio de Salud Pública, está que no se afecten los servicios de salud en el país, al incorporar profesionales a la colaboración.

Y es esta una de las realidades que preocupa a la población local, una vez que en consultorios médicos y otros servicios de salud algunos de los que ocupan el rol del profesional saliente no lo desempeñan con igual calidad, o a veces el propio aspirante descuida sus misiones dentro del sector.

Antes de la salida los futuros colaboradores deben realizar un ejercicio de superación profesional. La Universidad de Ciencias Médicas en Las Tunas asume la mayoría de estas capacitaciones como Diplomados de enfermería en las distintas especialidades, en Medicina Intensiva para los médicos generales integrales, y curso de inglés para poder aspirar a países con este idioma.

En medio de la campaña de descrédito al personal de salud cubano y las presiones contra la cooperación que aplica el Gobierno de Donald Trump, el país mantiene su presencia en la mayoría de los continentes y los profesionales de Las Tunas viven la experiencia de sanar y contribuir a la calidad de vida de seres humanos.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *