Innovación y ciencia benefician operaciones en Geysel Las Tunas

20 de Ene de 2021
   85
Aporta Las Tunas a la generación distribuida de electricidad en Cuba

Las Tunas. – Los trabajos de innovación realizados en la Unidad Empresarial de Base (UEB) GEYSEL Las Tunas, de la Empresa de Grupos Electrógenos y Servicios Eléctricos, han permitido mantener sus grupos electrógenos en operaciones, y son una respuesta de sus trabajadores ante la crisis económica y las carencias de los años más recientes.

Así lo reconoció Wilber Oliva Labrada, jefe del Grupo Técnico en la UEB, la cual genera alrededor del 33 por ciento de la electricidad demandada por esta provincia. El pasado año continuó operando con alta disponibilidad en sus 20 grupos electrógenos diésel sincronizados, de ellos, 16 en Las Tunas y dos en los municipios Puerto Padre y Manatí, respectivamente, con una potencia total de 35,9 MegaWatt/hora.

Las soluciones aportadas por su joven colectivo contribuyeron a que en 2020 se garantizara la generación eléctrica para suplir la demanda en los horarios picos sin apagones programados por déficit, como ocurrió en toda Cuba. Asimismo, ayudó a que los grupos electrógenos de emergencia aseguraran el suministro de energía a centros claves de la economía y los servicios en esta provincia, como los hospitales.

En la UEB, la aplicación de la ciencia y la técnica también está en función del uso eficiente de los portadores energéticos, de la cultura tecnológica, la protección de los trabajadores y el medio ambiente, con particular atención en las tres centrales eléctricas de GEYSEL.

Acerca de estos últimos temas, la especialista Dorca Martín Quiñones, explicó que se realizan anualmente los estudios de todas las variables ambientales a las cuales los trabajadores están expuestos. También se tiene identificado, mediante mapas en cada una de las centrales, dónde se encuentra su incidencia para que usen los medios de protección y eviten un daño a su salud.

Agregó que en ellas se emplean las bacterias ¨micro pah petrol¨ que degradan el contenido de hidrocarburos que pueda derramarse en alguna parte. ¨Ya llevamos dos años aplicando esta novedad, y nos ha dado resultados satisfactorios¨, afirmó.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Más leido

Otras Noticias

Fidel, el ancla que define a la Patria

Fidel, el ancla que define a la Patria

La historia reciente de Cuba y el mundo escribe en letras mayúsculas el nombre de Fidel y ni siquiera hay que mencionar los apellidos Castro Ruz para saber que se refiere al líder y estratega que desafió al gobierno de los Estados Unidos, siempre en defensa de la soberanía de los cubanos.

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y  volver a nacer

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *