Incrementan medidas para garantizar la salud de los escolares en Las Tunas

16 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Incrementan medidas para garantizar la salud de los escolares en Las Tunas

Las Tunas.- Las instituciones escolares de Las Tunas incrementan las medidas higiénicas para garantizar la salud de los más de 82 mil educandos de la provincia, fortalecer la disciplina y prevenir la propagación de la Covid-19.

Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, destacó que el llamado es a trabajar de conjunto la familia, el claustro docente y las estructuras de dirección, con el propósito de cumplir las regulaciones sanitarias dentro y fuera de los escenarios escolares.

Agregó que además del uso obligatorio del nasobuco, los pasos podálicos y la desinfección de manos y superficies, los docentes se suman a la tarea mediante el pesquisaje nominal en el aula para detectar cualquier sintomatología respiratoria entre los alumnos durante el proceso educativo.

«El sector dispuso de un nuevo grupo de medidas que disminuyen la presencia de manera masiva de los educandos en los planteles no así la frecuencia de clases pues se trabaja en el cierre del calendario escolar», argumentó el directivo.

Los Círculos Infantiles mantendrán la flexibilización del horario de entrada hasta las nueve de la mañana y la familia tendrá la posibilidad de recoger al infante luego del horario de almuerzo, mientras la asistencia no se comportará de manera obligatoria y ello no incidirá en la matrícula, enfatizó.

Respecto a la enseñanza primaria apuntó que no será necesaria la presencia de los alumnos tras el cierre de las evaluaciones de asignaturas, previstas para los estudiantes de primer a tercer grado en la última semana de septiembre, en tanto cuarto, quinto y sexto entre la primera y segunda semana del mes de octubre próximo.

En el caso del nivel educativo de Secundaria Básica se mantienen la frecuencias lectivas hasta los exámenes ordinarios anunciados del 21 al 25 del actual mes, fecha a partir de la cual sólo asistirán quienes  soliciten revalorización y los egresados de noveno de grado para realizar el otorgamiento de becas como parte de la continuidad de estudios.

En tanto la enseñanza preuniversitaria mantendrá la presencia escalonada de los alumnos en igual período hasta la discusión de las tareas integradoras y las evaluaciones escritas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *