Garantizan tratamiento al agua destinada a la población en Las Tunas

21 de Sep de 2020
   17
Portada » Noticias » Las Tunas » Garantizan tratamiento al agua destinada a la población en Las Tunas

Las Tunas.- Durante todo el 2020 la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Las Tunas ha contado con cantidades suficientes de cloro para eliminar la contaminación bacteriológica del agua que se entrega a la población, una garantía frente la compleja situación higiénico epidemiológica que se vive desde inicio de año.

Juan Carlos Iznaga Robaina, director de Ingeniería de la entidad, resaltó que en estos momentos el líquido tiene el 97,2 por ciento de potabilidad de un mínimo permisible de 96 por ciento establecido por el Ministerio de Salud Pública y, de enero a la fecha, sólo en el mes de abril se reportó un índice por debajo de lo reglamentado.

De las más de dos mil 400 muestras tomadas hasta ahora por las autoridades de higiene y epidemiología como parte del control a su calidad solamente han salido positivas, desde el punto de vista bacteriológico, 69.

Aunque la cifra es baja y ninguna ha sido reiterativa el reporte implica la rápida actuación de las autoridades sanitarias y de acueducto y alcantarillado para localizar y eliminar lo más pronto posible los focos contaminantes.

Además de los controles de contrapartida hechos por higiene y epidemiología, el agua que se suministra a la población en Las Tunas también es supervisada en los laboratorios del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, donde todos los meses se realizan varios muestreos y en los dos casos se comporta por encima del 96 por ciento, el mínimo permisible en el país.

Sin embargo se recomiendan a la población cumplir en casa cuantas medidas sean posible para garantizar el consumo de un agua óptima como la limpieza de los depósitos y el suministro de las dosis indicadas de hipoclorito cuando lleva varios días almacenada.

El director de Ingeniería en la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Las Tunas aclaró que el cloro sólo elimina la contaminación bacteriológica del agua y para nada influye en la turbidez o el color de la misma como erróneamente aseguran muchas personas.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *