La huelga del 9 de abril también cobró sangre tunera

9 de Abr de 2018
   27
Portada » Noticias » Historia » La huelga del 9 de abril también cobró sangre tunera

huelga, Las Tunas, Movimiento 26 JulioLas Tunas.- Organizada por el Movimiento 26 de julio, la huelga general del 9 de abril de 1958 devino la operación armada de mayor relevancia en las ciudades de todo el país en el empeño de derrocar el régimen de Fulgencio Batista.

Esa mañana, tiendas, farmacias, bares y fábricas en esta ciudad amanecieron cerrados y los guardias rompieron puertas y tiraron a la calle a aquellos negociantes y dependientes que se negaron abrir.

Los triunfos de las guerrillas en la Sierra Maestra y el inicio de la lucha en el llano durante los primeros meses del año, auguraban que al régimen de opresión le quedaba poco tiempo de vida.

En esas circunstancias el Movimiento 26 de Julio activa su labor propagandística para convocar al pueblo a una huelga general que lograra paralizar completamente la nación.

Por su parte los frentes guerrilleros mantuvieron en jaque desde el 31 de marzo al ejército. Bajo las órdenes de Camilo Cienfuegos los rebeldes realizaron ataques a cuarteles y zonas como las del Cauto, Bayamo, Holguín y Victoria de Las Tunas.

Aunque no logró su propósito, la Huelga del 9 de abril demostró la adhesión del pueblo cubano con el proceso revolucionario liderado por el Movimiento 26 de julio y el Ejército Rebelde.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Sector agropecuario recibe daños de «Melissa»

El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *