Centro cubano de apicultura diversifica productos de miel

13 de May de 2018
   21

Centro cubano de apicultura diversifica productos de mielLa Habana.- Nuevos productos desarrollados por el Centro de Investigaciones Apícolas (Ciapi), se extienden hoy por el mercado, entre estos Hidromiel y Propomáx Cinco, según fuentes de esa entidad.

Especialistas de esa institución explicaron a la prensa que el primero de ellos es un digestivo y antioxidante recomendado como vino de mesa y para ocasiones especiales.

El segundo consiste en un antibiótico natural, bactericida y fungicida, con propiedades antioxidante e inmunoestimulante, el cual tiene además efecto beneficioso sobre enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, y la diabetes.

Entre otros productos destacan el Panmiel, complemento nutricional para toda la familia, que estimula el apetito y mejora el funcionamiento prostático y es antioxidante, energizante y anti-anémico.

Otros desarrollos con amplia demanda los constituyen el Propomiel, un inmunoestimulante protector de las vías respitatorias fundamentalmente, y el Apiasmín, el cual se usa con fines muy similares al anterior.

El Ciapi, con más de 35 años de experiencias, es la unidad de ciencia y técnica para la apicultura cubana, cuenta con un equipamiento multidisciplinario de biólogos, veterinarios, bioquímicos, informáticos y agrónomos que conforma el equipo de investigadores, especialistas y técnicos.

Su director general, Adolfo Pérez, señaló que la entidad tiene entre las principales líneas de investigación mejorar y seleccionar las abejas, para lograr un insecto de elevada productividad, tolerante a las enfermedades y plagas.

De acuerdo con Pérez, el Centro realiza investigaciones científicas sobre las abejas, la flora apícola y los productos de la colmena como eslabones básico de la cadena agroproductiva.

También, agregó, certifica la calidad de la miel para la exportación, según los requisitos de las normas vigentes, y brinda asesoría al Ministerio de Agricultura, a entidades adscritas y a cualquier otra del Gobierno que lo solicite.

La producción de este renglón exportable experimenta un proceso de modernización e incremento de su calidad, a tono con los requerimientos internacionales. De una cartera de 20 proyectos desarrollada en los últimos años, el Ciapi se concentra ahora básicamente en la selección y mejoramiento de la abeja y la evaluación del potencial melífero y sus derivados. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *