Mirza Botello: Yo formo parte de la Constitución

24 de Feb de 2019
   52

Las Tunas.- Orgullosa es la palabra que expresó para identificar su actuar este día Mirza Agrispina Botello Pérez, quien por más de 30 años ha participado de forma activa entre los miembros de la mesa electoral del colegio número 1 de la circunscripción 21, en el Reparo Aurora, de esta ciudad.

Desde bien temprano llegó al colegio porque cumpliría nuevamente con una gran responsabilidad, ser vocal en esta ocasión de su colegio electoral.

«La sociedad cubana tiene deberes y este es uno de ellos», reafirmó Mirza mientras atiende a un elector que llega en busca de ejercer su voto.

Mirza Botello: Yo formo parte de la Constitución«Participar en el proceso de ratificación del Referendo significa mucho, somos Cuba y estamos representando al país, por eso yo voto sí, para que la nación sea más fuerte ante el mundo, para mostrar la realidad que hoy construimos».

Mirza tras más de tres décadas como coordinadora de zona, tuvo la oportunidad de participar en varios congresos de los Comités de Defensa de la Revolución, «soy ama de casa y conocí al líder cubano Fidel Castro, ese fue un sueño que tuve desde niña, y eso me enorgullece como persona de ahí mi compromiso con su obra».

Esta fémina tunera que sigue los principios sociales defiende como razón «siempre he estado y estaré en los colegios electorales y mientras tenga fuerza participaré en todos los proceso que me convoquen, desde los CDR y a los jóvenes los exhorto que sigan defendiendo a la Revolución y al Socialismo y que en la jornada de hoy den el Sí por Cuba

Mirza Botello: Yo formo parte de la ConstituciónMirza Agrispina Botello Pérez es presidenta del CDR 1, de la zona 29 y es miembro del Grupo Básico de Trabajo, en esta ciudad, una mujer que este 24 de febrero refrenda la nueva Constitución de la República de Cuba, para un mejor futuro de la nación.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *