Inicia en Las Tunas Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez

4 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Inicia en Las Tunas Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez

Las Tunas.- Del 3 al 5 de junio se desarrolla en esta ciudad la Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez, en homenaje a los 111 años del natalicio del que es considerado el poeta del siglo XX en la provincia de Las Tunas.

Una ofrenda floral dedicada al insigne autor en el Parque Antonio Maceo, constituyó la inauguración del certamen que comprende la realización de conferencias y conversatorios sobre temas de literatura poética y narrativa.

Desde La Habana trae sus versos el poeta Roberto Manzano, encargado, además, junto a la puertopadrense Reyna Esperanza Cruz Hernández, de compartir las experiencias de Molino Blanco Editores, y protagonizar el recital poético Canto Redondo.

De casa, se unen para celebrar la obra de Gilberto E. Rodríguez artistas de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) y de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en la provincia.

Entre los bardos, destacan Maritza Batista, Carlos Tamayo, Lesbia de la Fe, Odalys Leyva, Carlos Esquivel, Marina Lourdes Jacobo y otros importantes intelectuales.

Para la clausura el 5 de junio se reserva, como es habitual, la premiación de la Beca de creación Gilberto E. Rodríguez, que cada año recibe un gran número de obras literarias.

Gilberto nació el 5 de junio de 1908 y falleció el 27 de septiembre 1989 en esta ciudad, donde desarrolló una intensa vida cultural desde la literatura y el periodismo.

Colaboró con publicaciones como El Eco de Tunas y el suplemento Quehacer. Fue el primer escritor cubano que recibió la réplica de la pluma de El Cucalambé, símbolo de la Uneac en la provincia, organización a la que se afilió en 1987.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Acogió Las Tunas acto nacional de la FEEM

El Centro Mixto Simón Bolívar, de esta ciudad, fue sede nacional de las actividades centrales de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM).

Concluye control nacional a cooperativas tuneras

El insuficiente acompañamiento al sector cooperativo y campesino fue uno de los planteamientos recurrentes de los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), durante el control de esa organización a la provincia de Las Tunas.

Transporte solidario, se necesita más en Las Tunas

Alrededor de 35 carros estatales deben apoyar diariamente la transportación pública en la ciudad de Las Tunas cubriendo las rutas uno y la siete, las de mayor tráfico de pasajeros que van desde la piquera de la Martilla a las instalaciones del complejo provincial de la salud.

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *