Más que un encuentro, una historia

18 de Sep de 2019
   24
Portada » Noticias » Cultura » Más que un encuentro, una historia

Las Tunas.- Entre risas y anécdotas atractivas se desarrolló en la mañana de hoy un encuentro entre varias generaciones de radialistas que trabajaron y aún laboran en Radio Victoria, como parte de las actividades planificadas por esta planta radial en celebración del aniversario 66 de su fundación.

Con los recordatorios del talentoso y admirado Oscar Herrera, unido a los inicios de Luis Manuel Quesada y a las ocurrencias de Elida Rojas Amado, se dio inicio a la actividad que no solo fue propicia para intercambiar experiencias sino que además fue un momento favorable para rescatar la historia.

Precisamente una de las ideas propuestas por los presentes consistió en la necesidad de redactar la historia de la emisora provincial para que quede como referente a las nuevas generaciones.

La llegada de José Antonio Rubio fue una de las más vitoreadas de la mañana, y este hizo un recordatorio de los compañeros de trabajo que ya no están físicamente y de los programas del ayer alegando su gusto por la redacción histórica.

Jorge Carbonel, Luis Cedeño, Miriam Vega, Maritza Durañona y otros talentosos radialistas hicieron jocosas anécdotas del ayer que permitieron la creación de un ambiente en el que el amor, la admiración y el respeto fueron los protagonistas.

En la presente jornada se realizará en la planta matriz un acto político cultural en el cuál serán homenajeados varios trabajadores con diversos premios que otorga la Radio Cubana y las actividades se extenderán hasta el día 20.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

Sucederá en Las Tunas Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul

El Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul, único de su tipo en Iberoamérica, se celebrará en Las Tunas del 20 al 23 de octubre con una amplia jornada que incluye exposiciones, debates, talleres infantiles y la clausura con un concierto de la Orquesta de Cámara del territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *