Las Tunas con 15 rubros exportables y en busca de más

30 de Sep de 2019
   28
Portada » Noticias » Sin categoría » Las Tunas con 15 rubros exportables y en busca de más

Las Tunas.- A 15 ascienden los renglones destinados a la exportación en la provincia de Las Tunas, donde fomentan nuevos rubros en busca de mayores ingresos para el territorio y el país.

Eduardo Walter Cueli, subdirector de Economía y Planificación, explicó que el azúcar encabeza la estrategia local con destino al mercado exterior y representa el 80 por ciento de las recaudaciones por concepto de exportación lo que la convierte en un surtido fundamental en la captación de divisas.

Otro de los productos líderes es el carbón vegetal, fabricado aquí por la Empresa Nacional del Carbón Flora y Fauna, la Agroforestal, la Agroindustrial de Granos, y otras entidades hasta listar seis instituciones.

El camarón, es otro de los rubros exportables de Las Tunas desarrollado en el centro de cultivo de Santa Rosalía en el municipio de Colombia, donde prevén este año superar en 40 toneladas las 610 previstas y con ello establecer un récord productivo.

Similares aspiraciones signan el desarrollo de la miel de abejas y sus derivados, renglón del cual la Unidad Empresarial de Base (UEB) Apícola planifica obtener 520 toneladas y romper la marca lograda en el 2016, cuando se totalizaron 514.

La cartera local de exportaciones incluye también palanquilla de acero, alcoholes, oro, chatarra, tabaco, tenca extra grande y la vejiga natatoria de esta especie, entre otros surtidos que este año deben aportar a la economía local 336 millones de pesos en moneda libremente convertible.

En Las Tunas fomentan el desarrollo de cerca de una veintena de nuevos productos, lo cual permitirá diversificar exportaciones y obtener mayores ingresos, en correspondencia con una demanda de la economía nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *