Encuentra proyecto Luna creciente sitio de expresión en la red de redes

14 de May de 2020
Portada » Noticias » Encuentra proyecto Luna creciente sitio de expresión en la red de redes

Las Tunas.- El novel proyecto de jóvenes aficionados Luna creciente de la provincia de Las Tunas, se suma por estos días al amplio grupo de creadores que brindan su arte al público por medio de plataformas digitales, en consonancia con la situación del país en relación al Covid-19.

Según declaraciones ofrecidas a Tiempo21 a través de Facebook, del cantautor Jesús Ricardo Pérez Cecilia, integrante del grupo; los jóvenes artistas, en su afán por crecer y hacer del mundo un lugar mejor, han encontrado en las redes sociales el escenario ideal para estar de frente ante el problema con su obra como bandera.

Refirió que, por medio de los vídeos, las fotos, los mensajes por chat descubrimos nuevas vías para hacer llegar a las personas un pedacito de optimismo y sinceridad.

Por ejemplo, la peña habitual de Luna Creciente, que ocurre en la sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el territorio, este mes sucedió de manera especial, desde la sala de la casa de Jesús, con un set integrado por pinturas de otro joven artista de la plástica; y a través de la telefonía móvil hicieron varios vídeos y los colgaron en Internet.

Pérez Cecilia comentó además que, por el conocido acercamiento de las personas a las nuevas tecnologías, intentamos que nuestra actividad artística no cese, al contrario, se reinventa y sirve de aliento, distracción, paz o entretenimiento para el mundo.

Patrones como este se multiplican hoy en cada rincón del planeta, significando las redes sociales una plataforma que funciona como aliada en la difusión directa del arte, por medio de exposiciones, textos, conciertos y otros videos online.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *