Editorial panameña presenta texto Los epigramas malditos

2 de Sep de 2020
Portada » Noticias » Editorial panameña presenta texto Los epigramas malditos

Las Tunas.- El libro Los epigramas malditos, del escritor tunero Carlos Esquivel vive una nueva edición, esta vez bajo el sello panameño D´McPherson, que reúne títulos de autores cubanos actuales de los más diversos estilos, que emanan la idiosincrasia y el aroma de la isla caribeña.

Ya en su estantería digital figura el texto, que resulta uno de los más vendidos del poeta y novelista por su frescura y atrevimiento, con esencias sociales, sin negar el humor y la precocidad de los lectores comunes o la intuición de los más avezados.

En palabras enviadas para la presentación online de Los epigramas, Esquivel abundó sobre la provocación que significa el libro.

Editorial panameña presenta texto Los epigramas malditos

Carlos Esquivel. (FOTO/ Archivo).

«Los epigramas los publiqué por primera vez en el año 2001 y que haya tenido seis ediciones verdaderamente es un proyecto que de alguna manera desplaza una zona más bien enquistada de mi obra que es la lírica, es un juego, un divertimento y de alguna manera una provocación a encontrar formas expresivas que a veces son aisladas por ciertos prejuicios y formas de entender la literatura, que realmente están muy fuera de la lógica de cualquier creador.

«Es un libro que ha tenido la suerte en primer lugar de encontrar muchos lectores, y esos lectores lo defienden a capa y espada; y que en la editorial McPherson se haya adecuado para promoverse, me parece un punto de efecto y de afecto también con la verdadera cultura de mi país, por la frescura, por el proyecto, por la intensidad y por la responsabilidad de esta editorial que está apostando por los mejores valores de la más reciente y la más clásica literatura cubana».

Carlos Esquivel refiere que la elección de Los epigramas malditos dependió totalmente de la editorial D´McPherson, por la que también saldrá pronto su novela H.

Actualmente posee cinco libros en proceso editorial en Cuba, atrasados debido al cambio en las rutinas productivas por la Covid-19. Mientras, se integra a los intercambios literarios que promueve la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia de Las Tunas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *