Reajustan programación de cultura en Las Tunas por incidencias de tormenta tropical

9 de Nov de 2020
   50

Las Tunas.- Debido a la situación meteorológica por el paso de la tormenta tropical Eta, varias instituciones de la cultura en la provincia de Las Tunas decidieron suspender y posponer algunas de las actividades y eventos planificadas desde el sábado siete de noviembre y los primeros días de la semana.

Se contemplan en esta lista las funciones de la obra Narices del grupo Teatro Tuyo previstas en el horario de las 11 de la mañana, así como las otras presentaciones correspondientes a las artes escénicas por los colectivos de Total Teatro, el guiñol Los Zahoríes y Huracán Mágico.

La peña La trova sin traba, protagonizada por el percusionista Oberto Calderón, que cada mes se desarrolla en el Centro Provincial de Patrimonio, también se vio obligada a cambiar la cita.

Por su parte el festival Entre Música, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas, retomará el programa de los dos últimos días a partir del sábado siguiente, con destaque para las intervenciones comunitarias, según declaró Ana Irma Pérez Perelló, presidenta de la organización.

Además, sobresale el espacio ¡Qué bien se camina!, que con la conducción de la directora de la danzonera Cubaclamé queda debiendo el momento con Delfín Ramos y Síncopa, a quienes se le dedicó el evento en su XIV edición.

Mientras que el concierto con la guitarrista Elvira Skourtis, que en el marco del Entre Música celebraría 25 años de vida artística, se pospone para el 14 de noviembre con las intervenciones de Diego y Carlos Leyva, Ramón Leyva, Argibaldo Acebo, el Cuarteto Sultasto y la Orquesta de Guitarras “Isaac Nicola”.

Así se acoplan instituciones y compañías artísticas en Las Tunas para sonreír con nuevos ánimos y melodías, tras el recuento necesario de las afectaciones que pudieron provocar estos días de lluvias.

 /mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *