Asegura Industria Alimentaria producciones esenciales en Las Tunas

16 de Nov de 2020
   109

Las Tunas. – Las medidas higiénicas y el aseguramiento de renglones y actividades priorizadas y básicas definen el accionar de los trabajadores de la Industria Alimentaria en Las Tunas, en medio de no pocas carencias tecnológicas y de materias primas.

Es una realidad el déficit de harina que existe hoy en el país, no obstante, en esta provincia se labora a contrarreloj para garantizar todos los días la elaboración del pan normado y otros renglones destinados al consumo social.

Alberto Fonseca Rodríguez, el director de la Industria Alimentaria aquí, refiere que con ese propósito el territorio asume diariamente el traslado de unas 38 toneladas de harina desde Cienfuegos.

Asimismo, detalló que el esquema de transportación de la harina hacia la capital provincial es por ferrocarril, mientras para la red de panaderías, es por carretera. Ello obliga a agilizar la distribución de la materia prima con el fin de asegurar el imprescindible alimento cada mañana.

La Industria Alimentaria en Las Tunas necesita para hacer el pan normado unas 17 toneladas de las 38 que llegan, las restantes las emplean en la obtención de pequeños niveles de fideo y repostería, también con destino a la población y a sectores priorizados como Salud y Educación.

En naciones con economía de mercado se acude a restricciones del gasto público de varias maneras, con el objetivo de obtener los recursos para honrar el endeudamiento del Estado, sin importar las consecuencias sociales de los recortes. En Cuba, por muy difícil que sea la situación, eso no ocurre porque se buscan alternativas para mantener los precios de venta subsidiados, lo cual ratifica la vocación humanista de su sistema.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *